lunes, 15 de agosto de 2011
«Anonymous» lanza una campaña masiva contra páginas gubernamentales de Colombia
El colectivo Anonymous en Colombia lanzó hoy una campaña masiva contra varias páginas web del Gobierno del país, entre ellas la de la Presidencia de la República y los Ministerios de Defensa y Educación. Los "hackers"
(ciberpiratas) colombianos coordinaron la ofensiva desde su cuenta en la red Twitter, por la que además han informado de manera regular de ella y del respaldo que ha recibido desde España, México, Chile, Perú, Ecuador o Argentina.
(ciberpiratas) colombianos coordinaron la ofensiva desde su cuenta en la red Twitter, por la que además han informado de manera regular de ella y del respaldo que ha recibido desde España, México, Chile, Perú, Ecuador o Argentina.
"EL GOBIERNO QUEDÓ GOLEADO", aseguró el grupo Anonymous, que comenzó la campaña, llamada "Operación maleducados Colombia", hacia el mediodía local (17.00 GMT), con el llamamiento a un ingreso masivo en la web y otras cuentas del Ministerio de Educación.
Un proyecto de reforma a la universidad pública, para el ingreso en ella de capital privado, fue anunciado como el motivo central de esta campaña, de la que el grupo aseguró contar poco tiempo después con "más de 1.500 comentarios en las noticias del MinEduc".
Tras proclamar la caída del sitio de esta dependencia, Anonymous alertó que "está reviviendo" y convocó a "fuego, fuego".
"Continuamos disparando sin descanso", escribió Anonymous, pocas horas después del inicio del ataque, que lo amplió a los sitios del Senado, el Ministerio de Defensa y, luego, de la Presidencia, que también sufrieron interrupciones, en la mayoría temporales.
En otro de los momentos de la ofensiva, aseguró en Twitter que "hay 400 Anons disparando a MinEduc y 200 disparando a Presidencia, Colombianhackers mantiene senado DOWN, que los medios digan la verdad".
La única web que siguió caída durante todo el día fue la de Defensa, que en el pasado cercano fue objetivo de otros ataques del mismo grupo junto a las cuentas en Twitter del presidente Juan Manuel Santos y de su antecesor y correligionario Álvaro Uribe (2002-2010).
Sin embargo, el grupo aseguró poco antes del anochecer que "se mantiene el asedio contra los portales", y luego anunció: "pronto más sorpresas! pero por el momento FIRE FIRE FIRE
FUENTE: LARAZON.ES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SEGUIDORES
PUBLICACIONES POPULARES
-
El grupo lo hizo en protesta por el proyecto de reforma a la educación superior que lidera el Gobierno Nacional.
-
Anonymous, como se sabe, es un grupo compuesto por cualquiera, y muchos cualquieras tienen muchas opiniones diferentes respecto de lo que ha...
-
Las autoridades en Nueva York revisó tres casas en busca de computadoras del grupo de piratas informáticos inspirado por Wikileaks y su fund...
-
Gracias a p0pc0rninj4 usuario de nuestra comunidad, me entero de una iniciativa de la OMHE (Organización Mexicana de Hackers Éticos) dirigid...
-
La amenaza que el grupo de hackers denominado Anonymous lanzó contra la red social Facebook, a través de un video en Internet, parece que se...
-
En un hecho que ha llamado la atención, Anonymous manifestó su apoyo a los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. A través d...
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario